El secretario general de la CREEX, Francisco Javier Peinado, destacó el pasado viernes que el Plan 3E ha logrado un cambio en el papel de la Administración, que ahora es “más proactiva” con las empresas de la región, “aunque aún se trabaja en tareas como la eliminación de trabas, la agilización de trámites, el acortamiento de plazos y la facilitación del camino para todos los empresarios y emprendedores”.

Peinado, que realizó estas declaraciones durante la inauguración del Congreso para la Internacionalización, Innovación e Industrialización de Extremadura, organizado por la CREEX, explicó que el Plan 3E surgió como un documento “genérico y muy amplio, pero estratégico para lograr un giro en la política de apoyo a empresas y para la creación de empleo” y de ello han surgido una serie de ayudas, decretos y planes de acción.

El Diario Oficial de Extremadura (DOE 05/12/2014) ha publicado la nueva convocatoria de ayudas para el fomento del autoempleo dotada con 27.169.000 de euros, lo que permitirá a los autónomos pedir ayudas directas de hasta 7.500 euros o préstamos en condiciones ventajosas de hasta 15.000 euros a través de entidades financieras colaboradoras.

Emprendedores y empresarios conocerán las oportunidades de negocio con Portugal en un encuentro organizado por el Gobierno de Extremadura, a través de la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora en el marco del Proyecto Cavatrans. El taller, bajo el título ‘Cómo hacer negocios con Portugal’, tendrá lugar en el Espacio Convento de Badajoz el próximo día 12 de diciembre.