La economía extremeña crecerá el 1,3 % este año, igual que la media española, y el 2,2 en 2015, dos décimas más que la tasa nacional, según el informe de coyuntura presentado ayer por el BBVA. El estudio aumenta en una décima la previsión de Extremadura para el 2014 y rebaja en la misma proporción la de 2015 respecto a los datos que ofreció en agosto pasado.

El Indicador Sintético de Actividad Exportadora se situó en el tercer trimestre del año en 7,6 puntos y registró una bajada de 15,5 puntos respecto al trimestre anterior (23,1 puntos). Esta caída se debió, fundamentalmente, a una percepción menos favorable de las empresas exportadoras en el trimestre de referencia, que coincide con los tres meses de verano, y, en menor medida, a las expectativas exportadoras a largo plazo. En cambio, a corto plazo, crece el optimismo de las expectativas exportadoras.

El acceso a la financiación, la internacionalización de las pymes, la eficacia de la Administración pública, la innovación en el ciclo empresarial y la eficiencia y costes energéticos son objeto de análisis en el último informe de la Comisión Europea sobre la competitividad de la industria europea, publicado en septiembre de 2014.