El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes el Proyecto de Ley (PL) por el que se regulan las Entidades de Capital-Riesgo y las Entidades de Inversión Colectiva de tipo cerrado y por el que se modifica la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC). Los principales cambios persiguen favorecer las fuentes de financiación directa para las empresas, en la actualidad demasiado dependientes del crédito bancario. En capital-riesgo el objetivo es reorientar la inversión hacia la financiación de las empresas en las primeras etapas de desarrollo y expansión, con nuevas figuras y fórmulas de financiación más flexibles. Además se traspone la directiva comunitaria de gestores de fondos de inversión alternativa lo que implica nuevas normas en cuanto a estructura, organización, gestión de riesgos y remuneraciones para las gestoras y un nuevo régimen de comercialización y gestión trasfronteriza con pasaporte europeo.

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), organización a la que pertenece la CREEX, valora positivamente el conjunto de medidas de impulso a la actividad, mejora de la competitividad y fomento de la financiación empresarial aprobadas el pasado viernes por el Consejo de Ministros, así como de simplificación administrativa, que en líneas generales coinciden con las propuestas realizadas por esta Confederación para la mejora de las condiciones de financiación de las pymes y los autónomos.

“El 75% de las empresas españolas aumentan sus oportunidades de negocio en la UE”, según ha dicho el secretario general de CEOE, organización a la que pertenece la CREEX, durante la presentación de la XII fase del Proyecto “Línea Abierta”, en la que ha participado también el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz. Ambos han explicado que una de cada siete empresas exportadoras encuentra algún tipo de problema en el Mercado Único y una de cada diez algún obstáculo comercial. Las empresas españolas que más obstáculos han denunciado pertenecen a Cataluña, a la Comunidad Valenciana, a Castilla La Mancha, a Aragón y a Andalucía.