Las propuestas de Extremadura para la hoja de ruta de la Unión Europea, que tiene como objetivo fortalecer el papel político e institucional de la institución junto con el nuevo Parlamento, han girado en torno a tres grandes pilares esenciales para la región: la política de cohesión, el sistema de garantía juvenil y las energías renovables.

La Asociación de Empresas Vinícolas de Extremadura (ASEVEX), entidad integrada en COEBA, desea mostrar su total rechazo a la inclusión del vino en el “Anteproyecto de Ley para la Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas”.

ASEVEX es consciente del grave problema social que supone el consumo abusivo y desordenado de bebidas alcohólicas, especialmente por jóvenes y menores de edad, pero discrepa sobre el tratamiento que el Ministerio pretende dar al vino en el citado anteproyecto de Ley, en el que lo sitúa al mismo nivel que el resto de bebidas alcohólicas.

El Gobierno de Extremadura firmará un convenio de colaboración con la Autoridad Portuaria de Huelva para el desarrollo de actividades que tengan como finalidad facilitar el impulso de la actividad exportadora y la internacionalización de las empresas productoras y comercializadoras de la Comunidad Autónoma de Extremadura.