Las empresas extremeñas necesitan mejorar sus ventas on line ya que solo el 6 por ciento permite el pago de sus productos a través de la red, según dijo ayer la presidenta de Microsoft España, María Garaña en la inauguración del Congreso TIC Extremadura sobre tecnologías. Garaña ha recalcado que en líneas generales las empresas extremeñas disponen de un buen catálogo de sus productos en sus páginas web, pero solo un 6% de ellas permitan los pagos a través de esa web, cuando, según ha subrayado, el 16% de los extremeños compran on line.

La Confederación Regional Empresarial Extremeña, CREEX, celebró ayer, en colaboración con la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Provincia de Badajoz, COEBA, una Jornada acerca del Impacto del Programa OPI como medida del Plan 3E en el tejido empresarial. La jornada fue inaugurada por el secretario general de la CREEX, Francisco Javier Peinado, y el secretario general de COEBA, Fernando Herrera, quienes coincidieron en destacar la importancia del Plan 3E así como la efectividad que está teniendo el Programa de Actividades de Orientación y Prospección para la Inserción Laboral puesto en marcha por COEBA.

El Gobierno de Extremadura a través de Extremadura Avante, junto con las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres, está organizando una Misión Comercial Directa a Estados Unidos, que se celebrará en Nueva York del 29 de Septiembre al 3 de Octubre de 2014. Teniendo en cuenta las posibilidades comerciales del mercado estadounidense para las empresas extremeñas, desde todas las instituciones se anima y apoya a las empresas de la región interesadas en introducirse en este mercado con este tipo de acciones comerciales, con la finalidad de ampliar sus posibilidades comerciales e incrementar las exportaciones.

El número de nuevas sociedades mercantiles ha subido un 5 por ciento en abril en Extremadura respecto al mismo mes de 2013, hasta sumar 106 empresas, y las disoluciones han caído un 47,8 por ciento. Asimismo, para la constitución de las 106 empresas creadas en el cuarto mes del año en la comunidad extremeña se han suscrito 766.000 euros. También, según datos publicados ayer martes por el Instituto Nacional de Estadística, en abril han ampliado capital 37 sociedades en Extremadura.