El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, y la directora general de Turismo, Elisa Cruz, mantuvieron ayer en el stand de la región en Fitur encuentros con los empresarios de turismo rural y de los balnearios de la comunidad para analizar la situación de sendos sectores y las perspectivas para 2014. En el encuentro con los representantes comarcales del turismo rural extremeño, Del Moral y Cruz les han animado a seguir luchado por el despegue de este segmento turístico tan importante y con tanta proyección para Extremadura. También les han informado de los cambios que se producirán en el sector.

La vicepresidenta, portavoz y consejera de Empleo, Empresa e Innovación ha firmado los primeros ocho convenios marco de colaboración con colegios profesionales de la región para la puesta en marcha del programa de prácticas no laborales en despachos profesionales. Estos convenios, a los que el Ejecutivo regional destina una dotación económica de dos millones de euros, establecen el marco de colaboración entre el SEXPE y cada colegio profesional para la realización de prácticas no laborales en despachos profesionales de colegiados en los mismos, dirigidas a personas jóvenes con escasa o nula experiencia profesional, que ostenten la titulación señalada en cada caso.

Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) referentes al cuarto trimestre de 2013, la tasa de actividad en Extremadura fue del 55,3%, dándose a nivel estatal una tasa de actividad del 59,43%. El número de ocupados disminuyó en la CC.AA en 6.400 personas respecto al trimestre anterior (en España decreció el número de ocupados en 65.000 personas). La ocupación se reduce en 500 personas en Extremadura en relación al mismo trimestre de 2012 (dándose a nivel nacional un descenso de 198.900 personas).