La vicepresidenta y consejera de Empleo, Empresa e Innovación, Cristina Teniente, y el subsecretario de Empleo y Seguridad Social, Pedro Llorente, suscribieron ayer una adenda al convenio de colaboración suscrito en julio de 2012 para luchar contra la economía irregular y el empleo sumergido.

Un total de 948.220 turistas se han alojado en los establecimientos hoteleros de Extremadura en el segundo semestre de 2013, dando lugar a 1.684.640 pernoctaciones  y generando un gasto directo de 231 millones de euros en alojamiento, comidas, ocio y regalos.  La estancia media se sitúa en 1,77 días.

El Presidente de la Confederación Regional Empresarial Extremeña se ha dirigido, a través de un escrito, a la Ministra de Empleo y Seguridad Social solicitando la retirada inmediata del Real Decreto Ley 16/2013 de 20 de diciembre, que modifica el artículo 109 de la Ley General de la Seguridad Social, en cuanto a los conceptos computables en la base de cotización al Régimen General de la Seguridad Social. En su escrito, el Presidente de la CREEX manifiesta que estos cambios de criterio incrementan los costes laborales, sin que ello beneficie a las retribuciones salariales de los trabajadores impactando directamente sobre acuerdos suscritos a través de la negociación colectiva.

El Gobierno de Extremadura ha abierto la convocatoria de ayudas dirigidas al fomento de la actividad artesana en la región para 2014, a las que pueden optar las empresas y asociaciones artesanas extremeñas para llevar a cabo inversiones en medios de producción y comercialización. El Ejecutivo regional destina 300.000 euros a estas ayudas, con el objetivo de impulsar el desarrollo y sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas del sector, favoreciendo su crecimiento y rentabilidad y ayudando a paliar las dificultades asociadas a la distribución y el escaso número de canales de comercialización.