El Consejo de Turismo de CEOE, organización a la que pertenece COEBA, advierte de que el incremento de la presión fiscal, en general, y del IVA en concreto, en las actividades turísticas perjudica a España frente a sus principales destinos competidores poniendo, a su vez, en peligro la contribución del sector a la balanza de pagos, que fue de 31.609,9 millones de euros, en 2012.

La Mesa de Negociación que preside la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, e integrada por representantes de las organizaciones empresariales, CEOE y CEPYME, sindicales, CC.OO. y UGT, y de la propia secretaría de Empleo, ha iniciado las negociaciones para la elaboración de un nuevo Acuerdo de Formación Profesional para el Empleo para los próximos años.

Las casas rurales de Extremadura han recibido en mayo un total de 3.988 viajeros, y han registrado una ocupación media del 9 por ciento de sus plazas, que durante el fin de semana ha aumentado hasta el 16,7 por ciento. De los casi 4.000 viajeros recibidos por las casas rurales extremeñas en mayo, 409 de ellos residían en el extranjero, y los 3.579 restantes, en España, y han realizado un total de 8.553 pernotaciones en estos alojamientos, lo que supone una estancia media de 2,14 noches por persona.