La Cámara de Comercio de Badajoz ha llegado a un acuerdo con Banco Caixa Geral para que esta entidad facilite préstamos sin aval a las empresas que participan en el programa InnoCámaras que desarrolla esta Corporación, adelantándoles el importe de la subvención que se les concede. Ante la actual situación de crisis económica, falta de liquidez y escasez de crédito existente, la Cámara de Comercio de Badajoz y Banco Caixa Geral han llevado a cabo este acuerdo con el objetivo de dar apoyo e impulso a las empresas que realizan un esfuerzo por ser más competitivas e innovadoras.

El Consejo de Gobierno acordó, en su reunión de ayer, destinar 29 millones de euros a un conjunto de medidas relacionadas con el empleo, la formación y la inserción laboral. Concretamente, la vicepresidenta se refirió, durante la posterior rueda de prensa, a tres medidas entre las cuales destaca un nuevo programa de formación profesional dual llamado @PRENDIZEXT, dotado con un total de 23 millones de euros, mediante el que se “refundan y mejoran” programas que ya existían como los de Escuelas-Taller y casas de Oficios, si bien, aclaró la vicepresidenta, “se incorporan por primera vez las prácticas en empresas”, dentro de la línea marcada por la Unión Europea para el Sistema de Garantía Juvenil.

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado un superávit de 14 millones de euros en los cuatros primeros meses de este año, el 0,08 por ciento del PIB regional. Mientras, el déficit del Estado se ha situado en 22.778 millones de euros en el mismo periodo, el 2,16 por ciento del PIB, según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que no incluyen las cifras de las entidades locales.