La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció ayer que ya está casi ultimado el anteproyecto de Ley de Emprendedores que prevé reducir la cotización a los trabajadores autónomos que se encuentren en situación de pluriactividad y facilitará la entrada de inversores extranjeros que creen empleo. Báñez ha destacado que se facilitará la entrada y residencia de inversores y emprendedores extranjeros que acrediten tener intención de realizar inversiones económicamente relevantes, que pretendan emprender y crear puestos de trabajo en nuestro país. Igualmente se facilitará la atracción de profesionales altamente cualificados e investigadores.

El éxito cosechado por las sesiones de 'Conecta con el Mercado' de ICEX España Exportación e Inversiones durante el pasado ejercicio y  en los primeros cinco meses del año, continua durante junio y julio. Los expertos de las Oficinas Económicas y Comerciales de España en el exterior seguirán asesorando a las empresas sobre los mercados que quieran abordar. Del 21 de mayo hasta el 14 de junio, para las sesiones del mes de junio, y hasta el 1 de julio, para las del mes de julio, están abiertas las agendas para que las empresas puedan solicitar cita online para las entrevistas con los delegados comerciales de las oficinas de los países que deseen.

Extremadura ha dado un paso adelante en la apuesta del Gobierno extremeño por la eficiencia energética, con la formalización del Fondo Jessica-Fidae, Fondo de Inversión en Diversificación y Ahorro de Energía constituido por el IDEA y el Banco Europeo de Inversiones. En el caso de la comunidad autónoma, tiene una dotación de 20,4 millones de euros, que va a permitir hasta el año 2015 financiar proyectos de eficiencia energética y energías renovables en los sectores de industria, transporte, edificios e infraestructuras de servicios públicos relacionadas con la energía en unas condiciones muy favorables.