El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, inauguró ayer el Punto de Activación Empresarial (PAE) de Badajoz, el cuarto que se pone en funcionamiento en la región.Hasta finales de abril, se han prestado servicio a más de 2.700 usuarios en los centros abiertos de Mérida, Cáceres y Don Benito. Además, se ha tramitado la creación de un total de 94 empresas y se han mantenido 4.600 reuniones de asesoramiento. En cuanto a la formación que se está ofreciendo en estos puntos, ha indicado el presidente, “está teniendo una importante respuesta y ya se han celebrado más de 200 cursos”.

Este martes ha comenzado la ronda de jornadas informativas de carácter itinerante organizada por la Dirección General de Ordenación Industrial y Comercio, que llegará a todas las comarcas de la región con el objeto de dar a conocer de primera mano a los comerciantes extremeños el Programa de Formación y Asesoramiento al Pequeño Comercio Minorista de Extremadura.

El Consejo de Gobierno autorizó ayer dos nuevas convocatorias de ayudas dirigidas tanto a la creación de nuevos proyectos empresariales como a la consolidación y fortalecimiento de otros ya existentes, por importe global de 22 millones de euros. Concretamente, se trata de la convocatoria de subvenciones acogidas al régimen de incentivos industriales a la inversión empresarial en la Comunidad Autónoma de Extremadura, que contará con una dotación económica de 12 millones de euros, y de la convocatoria de ayudas del programa de financiación a empresas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con una dotación de 10 millones de euros.

La actual coyuntura económica está propiciando que los administradores de personas jurídicas puedan incurrir en los múltiples supuestos de responsabilidad establecidos en el ordenamiento jurídico. Conocer el alcance de dicha responsabilidad y las repercusiones de la actuación de los administradores sociales es, sin duda, la mejor manera de ejercer las funciones de gestión y administración minimizando riesgos.