Los grupos de trabajo que han diseñado ‘Ser Empresaria’ están conformados, por una parte, por la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora, el Instituto de la Mujer de Extremadura, el SEXPE, la Dirección General de Desarrollo Rural y el Instituto de la Juventud de Extremadura, y por otra, por el grupo de expertas asesoras constituido por la Confederación Regional Empresarial Extremeña, las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres, la Universidad de Extremadura, Fundecyt-PCTEX y Fundación Mujeres, entre otras organizaciones.

La vicepresidenta, portavoz y consejera de Empleo, Empresa e Innovación, Cristina Teniente, presentó ayer la estrategia de emprendimiento femenino ‘Ser Empresaria’, que incluye una línea de microcréditos para emprendedoras extremeñas, dotada con un millón de euros. Se trata de una estrategia integral que ha sido elaborada con el consenso y la colaboración de un comité de expertas, con el objetivo de dar visibilidad a las empresarias, aumentar el emprendimiento entre mujeres y ayudar a la sensibilización en igualdad de género en el mundo empresarial.

El Comité Ejecutivo de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), organización de la que forma parte COEBA, analiza el plan de trabajo para el seguimiento de la morosidad en España, con el fin de llevar a cabo el encargo recibido hace unas semanas por la Comisión Europea. El problema de la morosidad, que representa un coste adicional anual para el tejido productivo de casi 2.500 millones de euros, afecta a alrededor del 50% de las pymes españolas, provocando en muchas de ellas graves tensiones de tesorería. Y en otros casos, además, una reducción de la plantilla o, incluso, el cierre de la empresa.

El Consejo de Gobierno autorizó ayer la contratación del Programa para la Promoción y Comercialización Turística de Extremadura, cuyo importe asciende a 4.200.000 euros, durante un periodo de vigencia de dos años.

Este programa tiene como finalidad la creación de paquetes turísticos integrales que puedan ser comercializados en todo el territorio nacional e internacional dirigidos al público final, directamente o a través de una red de agencias asentada en toda la geografía nacional, o bien por ambos medios, así como otros medios de promoción complementarios del destino turístico de Extremadura.

La Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se reunió ayer con los presidentes de la CEOE, Juan Rosell, y CEPYME, Jesús Terciado,así como con los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez, para analizar la situación del sistema de pensiones e impulsar la negociación para buscar soluciones para aplicar la sentencia del Tribunal Constitucional relativa al cómputo del periodo de cotización en el trabajo a tiempo parcial con el que se calcula la pensión de jubilación, vigente desde 1998.