En el cuarto trimestre de 2012 la economía mundial ha seguido dando señales de debilidad en su crecimiento, principalmente en las economías avanzadas, a pesar de la mejoría de las condiciones financieras mundiales. Pese a todo, el FMI considera que 2013 será un año de una recuperación gradual y, que la economía ganará impulso en 2014, tal y como recoge el último informe socioeconómico correspondiente al mes de febrero elaborado por CEOE.

El secretario general de la CREEX, Javier Peinado, ha manifestado hoy que aunque las cifras son evidentes y objetivas, “en un año y en la actual coyuntura en la que nos encontramos, no se pueden sacar datos comparativos de la incidencia de la Reforma Laboral”, doce meses después de su entrada en vigor.

Contribuir a reducir el nivel de desempleo a través de actuaciones que se dirigen fundamentalmente a las personas jóvenes para facilitar su acceso y permanencia en el mercado de trabajo es la motivación principal de las 100 medidas que incluye la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013 - 2016. Un documento que se ha elaborado en línea con las recomendaciones que sobre esta materia ha formulado la Unión Europea, entre las que se encuentra la reciente “Garantía Juvenil”, y que es el fruto de un proceso de diálogo y participación del que han formado parte representantes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, de la CEOE y CEPYME y de los sindicatos UGT y CCOO.

El Índice General de Precios (IPC) en Extremadura decreció un 1,3% en enero de 2012 respecto al mes anterior, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística, mientras a nivel nacional los precios experimentaron el mismo retroceso que en la Comunidad Autónoma.

La tasa de inflación anual, que mide el incremento de los precios en los últimos doce meses, se sitúa en Extremadura y en España en un 2,7%.