El Índice General de Precios Industriales (IPRI) en el mes de diciembre experimenta un crecimiento interanual en Extremadura del 4,4%, respecto al mismo mes del año anterior. A nivel nacional la tasa de variación interanual se sitúa en el 2,7%. Desde el punto de vista de la variación mensual, el IPRI de la Comunidad Autónoma aumentó un 0,7%; obteniendo una tasa de variación mensual negativa de para el conjunto de España (-0,1%).

COEBA considera que el resultado de la EPA del cuarto trimestre de 2012 no cambia la tendencia del mercado laboral y señala que el empleo continúa ajustándose y ya se sitúa en los niveles de 2003, la tasa de paro aumenta hasta el 26% y el número de desempleados roza los 6 millones de personas.

La tasa de paro alcanza así su nivel más alto de la serie histórica comparable, que arranca en 2001. Remontándose más atrás, utilizando series no comparables, los datos sólo abarcan hasta 1976. De esta forma, 2012 se convierte en el sexto año consecutivo en el que se incrementa el número de desempleados. En 2007, el paro se incrementó en 117.000 personas, en 2008 subió en 1.280.300 desempleados, en 2009 en 1.118.600 personas, en 2010 se incrementó en 370.100 personas y en 2011, en 577.000 desempleados. El aumento de 2012 en 691.800 personas, es el tercero más elevado en los últimos seis años, periodo en el que la crisis se ha cebado con el mercado laboral español.

El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, inició este martes  una visita oficial a Portugal con el objetivo de "estrechar" e "intensificar" los lazos de colaboración entre la comunidad autónoma y el país luso. Un viaje al que han asistido también los consejeros de Agricultura, de Educación y el de Fomento, los directores generales de Inversiones y Acción Exterior, de Ordenación Industrial y Comercio, y de Extremadura Avante, el presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, el director general de la Cámara de Cáceres, y el Secretario General de la CREEX, entre otros representantes.  

El índice de precios hoteleros se sitúa en Extremadura en 86,4 en diciembre de 2012, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística; lo que ha supuesto una variación interanual de -4,7%. La facturación por habitación ocupada alcanza un valor medio de 52,03 euros, decreciendo interanualmente un -8%. En lo referente a los ingresos por habitación disponible, éstos se sitúan en 12,7€, experimentando una reducción interanual del 8,9%.