La Confederación Regional Empresarial Extremeña considera una “buena noticia” la puesta en marcha de un nuevo mecanismo de financiación que pondrá a disposición de las pequeñas y medianas empresas de Extremadura un total de 20 millones de euros en préstamos a partir del próximo año, acogido al instrumento financiero Jeremie y previsto en el Reglamento de la Comisión Europea. Sin embargo, y como ha asegurado el secretario general de la CREEX, Javier Peinado, “habrá que esperar a leer la letra pequeña”.

La estrategia del Plan de Promoción 2013 se basará en tres ejes principales que se trabajarán en mercados concretos donde ya existe un posicionamiento previo de Extremadura. De esta manera, “el plan potenciará el turismo de naturaleza y aventura, el turismo cultural y el turismo gastronómico”, en los mercados definidos como países y regiones emisores de turistas a la región, “como Portugal, Reino Unido, Alemania, Holanda y Francia a nivel internacional, y Madrid, Cataluña, País Vasco, Andalucía y Castilla y León a nivel nacional”.

El Gobierno de Extremadura ha anunciado que las pequeñas y medianas empresas de la región podrán acceder a un nuevo mecanismo de financiación que pondrá a su disposición un total de 20 millones de euros en préstamos a partir del año próximo. Este nuevo sistema de financiación llegará a Extremadura tras la firma del correspondiente convenio de colaboración entre la Administración regional y el Fondo Europeo de Inversiones, y se acoge al instrumento de ingeniería financiera denominado Jeremie, previsto en el Reglamento de la Comisión Europea.

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha remitido a los agentes sociales su propuesta para la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2013, que se ha fijado en 21,51 euros diarios o 645,30 euros mensuales. Las nuevas cuantías, que representan un incremento del 0,6 por ciento respecto de las vigentes entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012, es coherente con el aumento de salarios en 2013 que recoge el II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, firmado el pasado mes de enero por los interlocutores sociales para los años 2012, 2013 y 2014.