Fundetec y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), organización de la que forma parte COEBA, han firmado un convenio marco de colaboración para desarrollar acciones conjuntas que impulsen la digitalización de las pymes españolas y promuevan las prácticas innovadoras en este segmento, que representa el 99% del tejido empresarial español, con el fin de mejorar su competitividad.

Ante la posible inclusión de la obligatoriedad de la RSE por medio de la Ley de Economía Sostenible, la CEOE defiende que la Responsabilidad Social Empresarial debe tener la premisa de la voluntariedad. "Estamos siendo testigos de otra cuestión que también nos preocupa por la RSE y por otros ámbitos, que es la profusión y dispersión legislativas que crean inseguridad jurídica. Estas competencias están transferidas a las Comunidades Autónomas. La CEOE tiene la obligación, por nuestra función de representación de los derechos empresariales, de denunciar aquellas cuestiones que pensamos que lastran la competitividad. Todo ello porque estamos convencidos de la utilidad de la RSE", ha añadido el secretario de Responsabilidad Social Empresarial de la CEOE Bernardo Aguilera.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y AXIS  han lanzado el “EAF-Fondo Isabel La Católica” en el marco de la iniciativa paneuropea “European Angels Fund (EAF)”, del fomento de nuevas vías de financiación no bancarias al sector privado. La creación de este Fondo se enmarca también en el apoyo a la iniciativa emprendedora y al desarrollo empresarial.