El nuevo Secretario General de la Confederación Regional de Empresarios de Extremadura, Francisco Javier Peinado, ha asegurado que las empresas necesitan de “un apoyo global y reconocimiento social” ante la incertidumbre al futuro. En concreto, ha subrayado, el sector empresarial necesita de un apoyo de toda la sociedad, “empezando por el apoyo financiero” y de un reconocimiento social, teniendo en cuenta “que la mejor labor y obra social que se hace hoy en día es crear empleo”.

En su último informe de coyuntura correspondiente al mes de octubre, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), organización en la que está integrada COEBA, anticipa un descenso en el PIB español debido a la contracción de la demanda interna y la desaceleración de las exportaciones. Sobre el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales para 2013, valora positivamente el compromiso del Gobierno con el cumplimiento de los objetivos de déficit público, pero no comparte plenamente la estrategia de política fiscal y presupuestaria, ya que apenas modifica el impacto negativo que algunas partidas presupuestarias tienen sobre la actividad empresarial.

La Cámara de Comercio de Badajoz y la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (PCTEx) han firmado un convenio de colaboración para la creación y puesta en marcha del Centro de conocimiento para la competitividad empresarial. El objeto de este acuerdo es aproximar las pymes a los centros donde se genera el conocimiento sobre los ejes de la formación, investigación e innovación, facilitando a la empresa el acceso a los servicios específicos de I+D+i ofertados por dichos centros, así como el acceso a la información e infraestructuras científicas y tecnológicas que faciliten el progreso de nuevos productos procesos o servicios.

El Instituto de la Juventud de Extremadura apoyará en varias localidades extremeñas, el proyecto Padrino emprendedor, una actividad que se enmarca entre los programas subvencionados en 2012 en el ámbito de la convocatoria de ayudas para el desarrollo de acciones del Plan de Juventud. Dentro de las propuestas subvencionadas este año se encuentra este proyecto, presentado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Extremadura (AJE), que pretende promover el espíritu emprendedor entre la juventud de la región.