El próximo mes de octubre dará comienzo el Programa de Activación Empresarial del Gobierno de Extremadura cuyo objetivo principal es acelerar la creación de empresas innovadoras y la captación de inversión privada para la región. Con una duración que se extenderá hasta junio de 2013, el plan está dirigido a emprendedores y Pymes que desarrollen productos o servicios diferenciales y con potencial innovador. Esta estrategia empresarial contempla la realización de talleres, programas de mentorización, acciones formativas presenciales y on-line, así como un foro de inversión de ámbito internacional.

El presidente de la CEOE, organización de la que es miembro COEBA y el presidente de la BDI presentarán las conclusiones a la Canciller alemana y al Presidente del Gobierno español, antes de que clausuren hoy en el Palacio de la Moncloa el encuentro empresarial hispano-alemán, que reúne a más de 100 empresarios españoles y alemanes.

Extremadura Avante, junto con las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres, están organizando una Visita Profesional a Panamá Invest, que se celebrará en Barcelona entre el 18 y el 19 de octubre de 2012. Panamá Invest es un ciclo de conferencias dictadas a inversionistas de las principales capitales del mundo con el objetivo de difundir información sobre oportunidades de negocios e inversión de Panamá.

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Extremadura, AJE-Extremadura, organización empresarial integrada en COEBA, en colaboración con FUNDECYT, está organizando la jornada “Oportunidades Europeas: Asesoramiento sobre los instrumentos y oportunidades de financiación europea en la región”.