El Diario Oficial de Extremadura ha publicado una orden de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo por la que se procede a la convocatoria de la línea de financiación con cargo al Fondo Financiero del Estado para la Modernización de las Infraestructuras Turísticas (FOMIT) para el año 2012.

COEBA considera que “es necesario seguir apostando por medidas de flexibilidad que permitan a las empresas recurrir a vías alternativas a la reducción de empleo”ante los datos de paro hechos públicos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en los que el número de desempleados registrados en España descendió en 30.113 personas en el mes de mayo, situando la cifra total en 4.714.122 desempleados.

La Comisión Europea ha adoptado un paquete de recomendaciones de medidas presupuestarias y reformas económicas para reforzar la estabilidad financiera, impulsar el crecimiento y crear empleo en toda la UE. Las recomendaciones son específicas para cada país, habida cuenta de la situación específica de cada Estado miembro. La Comisión también ha publicado unas recomendaciones para la zona del euro en su conjunto y ha fijado su visión sobre las acciones que se necesitan a nivel de la UE para complementar las medidas nacionales a fin de poner en marcha una ambiciosa iniciativa de crecimiento de la UE a dos niveles.

Los datos publicados por el Servicio Público de Empleo, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, reflejan un aumento en el mes de mayo respecto al mes anterior del número de desempleados a nivel autonómico mientras que en el conjunto nacional se reducen. De esta forma el número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de empleo ha crecido en Extremadura en 217 personas en comparación al mes anterior (un crecimiento del paro de 0,16%). En este contexto el paro registrado en Extremadura se sitúa en 138.689 desempleados.