Los indicadores disponibles del segundo trimestre anticipan que la actividad seguirá contrayéndose entre abril y junio después de haber caído un 0,3% en los tres primeros meses del año, según el último boletín económico del Banco de España. Algunos indicadores del consumo y la inversión en bienes de equipo apuntan a una leve mejoría, mientras que la información más reciente relativa a la inversión en construcción indica que su proceso de ajuste ha cobrado "mayor intensidad" en los últimos meses.

La industria de alimentación y bebidas aumentó un 1,8% sus ventas en 2011 hasta alcanzar los 83.773 millones de euros, debido al buen comportamiento de las exportaciones, que se situaron en 19.421 millones de euros, lo que supone un incremento del 12%, con una balanza positiva de 1.077 millones de euros. Estas ventas al exterior han permitido “contrarrestar el estancamiento del consumo en España”, según ha informado la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), para la que dichas cifras “consolidan a la alimentación y bebidas como el primer sector industrial de la economía española”.

El convenio entre MicroBank y el Instituto de la Juventud (INJUVE), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, facilitará el acceso a la financiación para fomentar la actividad productiva y la creación de empleo. Hasta la fecha, MicroBank ha concedido 142.429 préstamos por un importe de 887,3 millones de euros, siendo la única entidad dedicada a la financiación de proyectos empresariales y de negocio a través de microcréditos.