BOLETÍN CEPYME

Las pequeñas y medianas empresas españolas crearon 349.078 empleos en 2018, lo que supone el 63% del total de la afiliación generada durante todo el año, según el Informe Trimestral de Empleo en las Pymes, elaborado por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y Randstad Research, correspondiente al último trimestre del año 2018.

stopwatch 3933687 640

CREEX advierte que la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019 que incluía, entre otras medidas, el registro diario obligatorio de la jornada estableciendo un plazo de dos meses para su entrada en vigor, aumentará la carga administrativa no productiva de las empresas, lo que acabará afectando de forma negativa a la competitividad. Además, genera incertidumbre y muchas dudas entre las empresas para su correcto cumplimento, sobre todo en lo referente a su interpretación y aplicación.

INTERNACIONALIZACIÓN PYME

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Marco Estratégico en Política Pyme 2030, junto a un paquete de medidas por un importe total de 456,1 millones de euros para impulsar el crecimiento y la internacionalización de las pymes, y a un programa de ayudas de eficiencia energética.Del importe total de la batería de ayudas anuales de 456 millones que lanzará el Gobierno, un total de 98,5 millones de euros corresponden a tres líneas de la empresa pública Enisa para la expansión de negocio y mejora de competitividad y proyectos de empresas de base tecnológica y jóvenes emprendedores, mientras que otros 50 millones dan apoyo financiero a las pymes en su internacionalización.

logo ceteis

La tercera edición del Programa de Incubación de la Red CETEIS, en el que participan las Cámara de Comercio de Badajoz y Cáceres, y cuyo objetivo es apoyar a emprendedores durante la maduración, financiación y puesta en marcha de proyectos basados en la innovación, con un alto potencial de crecimiento e impacto en el territorio, contará con plazas distribuidas por 26 localidades de la región. Pueden accederal programa los estudiantes universitarios o de formación profesional, emprendedores sin empresa constituida o profesionales con una empresa en fase de constitución.