El IEE rebaja su previsión de crecimiento para 2019 y advierte de las consecuencias que para el empleo tendrán las medidas de los PGE
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) mantiene su previsión de crecimiento de la economía española del 2,6% para este año, en línea con la estimación del Gobierno, y la rebaja en dos décimas para 2019, hasta el 2,1%, dos décimas menos que lo estimado por el Ejecutivo, al tiempo que prevé un déficit del 2,7% y el 2,2%, respectivamente.

A propuesta del Ministerio de Fomento, el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes en Materia de Vivienda y Alquiler que recoge medidas que limitan el ejercicio de la actividad de alquiler turístico de una vivienda.
El secretario general de la Confederación Regional Empresarial Extremeña, Francisco Javier Peinado, define de "cuidados paliativos para el mercado laboral" a los nuevos contratos que se crearán con motivo de la campaña navideña, que ya está en marcha. No obstante, defiende que, dadas las circunstancias, «no se puede ser tan purista ni demonizar este empleo». «Siempre que se cumpla con la actual legislación, bienvenido sea».
CEOE y CEPYME muestran su sorpresa, indignación y preocupación ante los anuncios realizados hoy por CCOO, sobre la ruptura unilateral del diálogo social por parte del Gobierno y sindicatos. Los empresarios critican que no se les haya informado previamente de este acuerdo bilateral y que lo hayan conocido a través de los medios de comunicación.












