El conjunto de actuaciones desplegadas en el marco del plan de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, que se puso en marcha en abril de 2012, ha tenido un impacto de 20.242 millones de euros hasta octubre. Durante el acto de entrega, la titular del Ministerio ha afirmado que las actuaciones llevadas a cabo por la inspección de trabajo y Seguridad Social en la lucha contra el fraude desde 2012 ha permitido aflorar más de 491.000 empleos irregulares y detectar más de 6.700 empresas ficticias, que se crearon para facilitar el “acceso indebido a prestaciones”.

El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas en Extremadura ha bajado un 53,8 por ciento en los nueve primeros meses del año en comparación con el mismo periodo de 2016, hasta sumar 196 afectados, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.