La Comisaria Europea de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYMES, Elzbieta Bienkowska y la  secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Marta Fernández Currás, el vicepresidente del Banco Europeo de  Inversiones (BEI), Román Escolano, y el director ejecutivo del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), Pierre Luigi Gilibert, han firmado esta semana dos convenios por  los que se concreta la puesta en marcha de la llamada Iniciativa PYME, que  movilizará alrededor de 4.000 millones de euros en financiación para  empresas.

El Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE)  se situó en +18,2 puntos, más de diez puntos por encima del trimestre anterior (+7,6 puntos). Esta subida se debe fundamentalmente a una percepción más optimista de las empresas exportadoras en el trimestre de referencia, pero también mejoran las expectativas exportadoras a corto y a largo plazo.

El Consejo de Gobierno aprobó ayer el acuerdo por el que Extremadura se adhiere al mecanismo de facilidad financiera para las comunidades autónomas cumplidoras, el conocido como FLA bueno, tras la autorización del Ministerio de Hacienda para recurrir a este mecanismo por cumplir la región todos los parámetros de estabilidad. Extremadura ha solicitado con cargo al FLA bueno un total de 481,2 millones, que financiarán sin intereses los vencimientos de deuda y el déficit autorizado para 2015, que es de 118,3 millones.

El 70,6% de los empresarios extremeños prevé mantener estable su nivel de inversión a lo largo de 2015, según los datos del último Barómetro Empresarial de Extremadura elaborado por la Dirección General de Política Económica. Esta cifra supera en 14 puntos a las expectativas que al respecto había para el año 2014. Los empresarios esperan aumentar la inversión alcanzan el 9,8%, algo más de un punto por encima del año anterior. En el lado contrario, el porcentaje de empresarios que prevén disminuir la inversión, baja hasta el 19,6%, frente al 34,6% de 2014.