Emprendedores y empresarios extremeños recibirán formación en transmisión  de negocios y en adquisición de una empresa en funcionamiento en modalidad presencial y complementada con tutelaje individualizado. La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Relevo Generacional en la Empresa de Extremadura, puesto en marcha por el Ejecutivo autonómico con el objetivo de evitar el cierre de negocios por motivos de jubilación de sus titulares u otras circunstancias.

Tras el éxito de participación en 2013, el segundo Foro Ibérico Empresarial tendrá lugar en Badajoz el 15 de octubre de 2014. Esta nueva edición pretende consolidar el papel de Extremadura como nexo de unión entre España y Portugal, y pone de relieve que ambos países están llamados a desarrollar estrategias compartidas que permitan aprovechar todo el potencial que presentan sus economías. El plazo de inscripción para participar en esta nueva edición finalizará este viernes, 10 de octubre.

El FIE, organizado por el GOBEX, en colaboración con la CREEX y las Cámaras de Comercio de Cáceres y Badajoz y la Cámara de Comercio Hispano Portuguesa, reunirá a empresarios españoles y portugueses en torno a cuatro ámbitos seleccionados para esta segunda edición: Comercio; Logística, Servicios e Infraestructuras; Turismo; y Agricultura y Alimentación.

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se establece un régimen de incentivos autonómicos a la inversión empresarial en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura yse aprueba la convocatoria de estas ayudas con una dotación económica de 83.417.000 euros.

La finalidad de este decreto es establecer una línea de ayudas en forma de subvención directa para aquellas empresas que realicen inversiones en Extremadura con la finalidad de apoyar la creación de nuevas empresas y la consolidación de las ya existentes favoreciendo los proyectos de ampliación, modernización y traslados de éstas.