La Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión Europea ha elaborado un informe en el que analiza la situación actual de las pymes en la UE, así como las expectativas en torno a su evolución para 2014 y 2015. Los resultados económicos constatan que el sector pymes continúa su tendencia a la recuperación, aunque a un ritmo lento y de forma frágil. La importancia de las pymes es crucial para la economía de la UE: representan el 99% de la estructura empresarial europea y acaparan 2 de cada 3 empleos, aportando además 58 céntimos de cada euro de valor añadido.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Fomento de la Financiación Empresarial cuyo objetivo es mejorar los canales de financiación de las empresas, en especial, las pymes. Se trata de hacer más flexible el acceso al crédito, tanto bancario como el que circula por vías alternativas, y canalizar el ahorro hacia la inversión mediante instrumentos más ágiles.

Entre las novedades destaca la obligación de realizar un preaviso de tres meses a las Pymes que se vean afectadas por una reducción o cancelación de la financiación y la posibilidad de obtener un informe detallado sobre su posición financiera. Se regulan, además, los instrumentos no bancarios como el denominado "crowdfunding", y se mejora la regulación de otros ya existentes, como el Mercado Alternativo Bursátil (MAB).

Álvaro Schweinfurth, director adjunto de Política Exterior y de Relaciones Multilaterales de CEOE, organización a la que pertenece la CREEX, subrayó el apoyo por parte de la Confederación a la consecución de un tratado de libre comercio entre los dos grandes bloques comerciales del mundo que sea amplio y que incluya capítulos importantes en materias de  acceso a mercados, como el de servicios, contratación pública y energía y finanzas entre otros.

El Gobierno de Extremadura, a través de Extremadura Avante, organiza una Jornada sobre Oportunidades de Negocio, para conocer los mercado de la República de Panamá que tendrá lugar el próximo 22 de Octubre en la Sede Central de Extremadura Avante, Mérida. Durante esta jornada, se dará a conocer la realidad de este mercado, prestando especial atención a las oportunidades de negocio existentes. Además, podrán mantenerse reuniones individualizadas después de la ponencia.