El secretario general de la Confederación Regional Empresarial Extremeña, Francisco Javier Peinado, ha valorado esta mañana positivamente los datos del paro del mes de marzo. Peinado ha insistido en que hay que crear empleo lo antes posible, y ha destacado medidas del tipo de la nueva tarifa plana para indefinidos, que aunque pueden resultar positivas para incentivar un tipo de contratación, no son la solución para el desempleo que sigue siendo el principal problema de nuestra comunidad autónoma.

La vicepresidenta, portavoz y consejera de Empleo, Empresa e Innovación, Cristina Teniente, junto al representante de la oficina del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) en España, José Cabrita, y la directora territorial de Banco Santander en Extremadura, Rosario García, presentaron ayer en Mérida la segunda convocatoria del Programa Jeremie, instrumento financiero del FEI dotado en esta ocasión con 14,2 millones de euros.

En relación al IVA de caja, CEOE, organización a la que pertenece la CREEX, quiere realizar las siguientes consideraciones:

• CEOE valoró y valora positivamente la introducción de un régimen de caja en el IVA y así lo ha manifestado reiteradamente. No obstante, ya señalamos que crearía dificultades para la aceptación del régimen y dificultaría su adopción masiva por los posibles beneficiarios.

Extremadura ha cerrado el ejercicio 2013 con el menor déficit de todas las Comunidades Autónomas, el -0,99% del PIB según los datos publicados ayer por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El objetivo de déficit asimétrico del -1% fijado para Extremadura era el más bajo asignado de todas las Comunidades Autónomas. El pasado ejercicio 2013 se ha cerrado con un déficit medio del -1,54%, más de medio punto por encima de la cifra obtenida por Extremadura. Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Aragón, Navarra y Castilla- La Mancha no han logrado cumplir.