La morosidad entre las empresas españolas mantiene una tendencia a la baja en los últimos tres años, aunque en los últimos meses de 2013 se ha ralentizado el ritmo de descenso, según se desprende del III Monitor de la Morosidad de CEPYME, organización a la que pertenece la CREEX, correspondiente al cuarto trimestre de 2013. Al finalizar 2013, la deuda comercial en situación de mora ascendía a casi 223.200 millones de euros, lo que representa un descenso de 38.700 millones en el ejercicio y de 77.300 millones (-25,7%) en los últimos tres años.

Las empresas extremeñas e interesados en formarse como dinamizadores en los ámbitos de la innovación, las TIC y el Comercio Electrónico pueden solicitar su participación en el programa ExtremaTIC que ha puesto en marcha el Gobierno regional para potenciar el tejido empresarial extremeño a través de nuevos perfiles profesionales en este sector.

El objetivo es que empresas de la región acojan a titulados universitarios o en FP en las ramas TIC y Comercio y Marketing que se formarán como dinamizadores para apoyarlas en el desarrollo de estrategias de incorporación de las nuevas tecnologías o venta on-line a su modelo de negocio, contando en todo momento con el asesoramiento de una consultoría especializada.

El periodista Fernando Jáuregui presentó el pasado martes en Cáceres su libro ‘¿Puedo montar impropia empresa? Ellos lo consiguieron’ en un acto que contó con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno de Extremadura, Cristina Teniente; la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado; el presidente de la Diputación de Cáceres, Laureano León; el presidente de la Cámara de Comercio de Cáceres, José Jarones; el vicepresidente de la CREEX, José Manuel González, así como el director Territorial Centro de Axa, Ignacio López; el director general Bodega Carabal, Alvaro Banús; y el director de El Periódico de Extremadura, Miguel Ángel Muñoz.