Con motivo de la Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, están teniendo lugar en Europa una serie de actos públicos y actividades relacionadas con la Campaña Trabajos Saludables: "Trabajando juntos para la prevención de riesgos". Por este motivo, desde el Gobierno de Extremadura, en colaboración con el Centro Tecnológico Industrial CETIEX, se celebrará el próximo jueves un foro de encuentro para autoridades públicas, empresarios y trabajadores del sector del corcho, así como para especialistas en prevención de riesgos laborales, en el que reflexionemos sobre las experiencias, buenas prácticas empresariales y las políticas públicas en materia de seguridad en el trabajo y los retos a los que se enfrentan las empresas del sector.

Según los datos difundidos por el Banco de España, los costes laborales unitarios decrecieron en España un 2,3% interanual en el segundo trimestre del año, mientras que en la zona euro crecieron un 1,1%. Por otra parte, en el sector industrial, los costes laborales españoles decrecieron un 1,3%, frente al incremento del 2,3% en la zona euro.

El presidente de CEOE, organización a la que pertenece COEBA, abogó por abrir puertas a la cooperación económica entre los países a ambas orillas del Mediterráneo, durante el Economic Forum of the Western Mediterranean (5+5 Dialogue), celebrado esta semana en Barcelona. Aseguró que el Foro sirve para concretar las oportunidades de negocio en sectores y subsectores de ambas zonas e identificar iniciativas y proyectos de interés común.

El secretario general de la Confederación Regional Empresarial Extremeña, Javier Peinado, fue el encargado de inaugurar ayer, junto a la directora general de Trabajo del Gobierno de Extremadura, María de los Ángeles Muñoz, las Jornadas “Beneficios de la Prevención en la cuenta de la empresa, sistema Bonus”, que con motivo de la Semana Europea de la Salud en el Trabajo se han organizado desde el Gabinete Técnico de Prevención de Riesgos Laborales de la CREEX.