La Consejería de Empleo, Empresa e Innovación del Gobierno de Extremadura, a través de Extremadura Avante, pone en funcionamiento el Programa Transforma, destinado a aportar a las pymes una mayor capacitación en competencias y habilidades directivas para la innovación. Este programa va dirigido a gerentes o directivos de negocios extremeños que deseen crecer en el mercado y obtener el éxito a través de la creatividad, la innovación, la transformación y la competitividad. Se desarrollará en tres niveles denominados: Modelo de Negocio, Directivos para la Innovación y Líderes de Innovación.

El Gobierno de Extremadura, a través de Extremadura Avante, pone en marcha el Programa de Inicio a la Internacionalización Pimex 2013 que iniciará en los mercados internacionales a 50 empresas extremeñas.Este apoyo público, renovado en su edición 2013, se desarrolla en paralelo al Programa Formativo FORMACOEX 2013, el cual ha formado en Comercio Exterior a 120 desempleados, de los cuales 50 de ellos serán acogidos en las empresas que se inicien en exportación durante 6 meses, en la fase práctica de su formación a partir del próximo 15 de Mayo.

La Confederación Regional Empresarial Extremeña, CREEX, reclama una mayor inversión en infraestructuras ferroviarias y un mayor compromiso con el sector empresarial extremeño. Estas demandas se producen con motivo de la celebración de la XXVI Cumbre Hispano-Portuguesa, a principios de la semana pasada en Madrid, y de la que salieron diversos convenios de colaboración y declaraciones reivindicativas sobre la Península Ibérica ante Europa, destacando la necesidad de vertebrar este territorio.

El Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se reunieron ayer jueves en el Palacio de la Moncloa con los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez, y los presidentes de la CEOE, Juan Rosell, y CEPYME, Jesús Terciado. Tras analizar la situación económica y social por la que atraviesa el país y desde la responsabilidad, han buscado puntos de encuentro que contribuyan a la confianza y favorezcan el crecimiento y la creación de empleo. En particular, han acordado dinamizar el diálogo social en materia de protección social, empleo y seguridad social.