El Parlamento Europeo reclama a los ministros de Empleo de la UE la puesta en marcha, en febrero, de un mecanismo para garantizar que a todos los jóvenes europeos se les ofrezca una oportunidad de trabajo, educación o prácticas en un plazo de cuatro meses después de haberse quedado en el paro. En una resolución aprobada por el pleno, os diputados piden a la Comisión que ayude a financiar este tipo de programas en los Estados miembros con problemas económicos.

El programa Extremadura Mentoring ha celebrado la primera sesión formativa en mentorización y coaching empresarial el pasado jueves, 17 de enero, en el Punto de Activación Empresarial de Cáceres. Esta primera formación a la que han asistido 15 experimentados empresarios, que actuarán como mentores de jóvenes emprendedores en el programa, ha girado entorno al método de mentorización eficaz y a la relación entre el binomio mentor- mentorizado.

Las perspectivas de las economías avanzadas para este año son de moderación económica, si bien se espera que la actividad gane dinamismo a lo largo del año, y que a finales de este ejercicio se inicie un ciclo de recuperación más sostenido en el tiempo,según el último informe socioeconómico de CEOE correspondiente al mes de enero. En este contexto, la economía española ha cerrado 2012 inmersa en una nueva recesión y con pésimos resultados en términos de empleo.

En el día de ayer, coincidiendo con la publicación de la nota informativa de COEBA sobre la correcta aplicación de la actualización de salarios prevista en el II AENC, se produjo una nueva redacción motivada tras los términos del acuerdo de la Comisión de Seguimiento del II AENC, y tras la consulta formulada por las organizaciones sindicales FITAG-UGT y FITEQA-CCOO, en relación con el Convenio de la Industria del Calzado y el carácter consolidable o no del importe resultante de  la previsión de actualización salarial prevista en el II AENC.