El Índice General de Precios (IPC) en Extremadura registró un crecimiento mensual del 1,6% en abril de 2012, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística, mientras a nivel nacional los precios experimentaron un aumento mensual del 1,4%. Así, la tasa de inflación anual, que mide el incremento de los precios en los últimos doce meses, se sitúa en Extremadura en un 2%, una décima más que la registrada el mes anterior. A nivel nacional la tasa de inflación es del 2,1%, dos décimas más que en el mes anterior.

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, CEPYME, organización de la que es miembro COEBA, y la Fundación para el Análisis Estratégico y el Desarrollo de la Pyme, FAEDPYME, han presentado el estudio “Análisis Estratégico para el Desarrollo de la Pyme en España 2011: Informe Pyme España 2011” que ha sido realizado por un equipo de investigadores de las Universidades de Cantabria, Murcia y Politécnica de Cartagena. Con el estudio se busca analizar la situación de las Pyme en España desde una perspectiva interna con el fin de conocer sus fortalezas y debilidades de cara a su consolidación, crecimiento o supervivencia.

La Comisión de Mercado Interior de la CEOE en su informe sobre "La unidad de Mercado: un imperativo para recuperar productividad" aboga por la necesidad de recomponer la Unidad del Mercado español, ya que, el complejo entramado jurídico vigente supone un pesado lastre para la competitividad, un severo freno a la inversión, y un importante desincentivo a la creación de empresas y a la generación de empleo.

El presidente de CEOE, Juan Rosell, inauguró el pasado martes junto a su homólogo de CIP (Confederação Empresarial de Portugal), Antonio Saraiva, el encuentro empresarial hispano-portugués celebrado en el marco de la Cumbre Oficial entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el Primer Ministro portugués, Pedro Passos Coelho. Analizaron las oportunidades en el sector de infraestructuras; así como la cooperación empresarial transfronteriza; y la cooperación en el mercado ibérico y terceros mercados.