La convocatoria tiene como objetivo favorecer la participación de empresas españolas en el programa internacional EUROSTARS, dirigido a las pymes intensivas en I+D para desarrollar proyectos trasnacionales orientados al mercado. Estos proyectos deberán representar una ruptura con el estado de arte técnico y un reto comercial que permitan a estas empresas dar un salto cualitativo de su posicionamiento en el mercado.

Extremadura Avante pone a disposición de emprendedores y empresarios extremeños un total de 50 millones de euros en fondos reembolsables en condiciones de mercado. El promotor debe presentar un proyecto que se estructurará en un Plan de Negocios, que tenga un modelo conceptual claro y potente, comprometidos con Extremadura.

La Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora ha puesto en marcha una pagina web especifica del proyecto de manera que se permita el trabajo, la comunicación y el intercambio de experiencias entre socios, entidades, agentes empresarios y emprendedores de las tres regiones, así como la promoción y difusión de los objetivos, actividades, acciones y resultados que progresivamente se vayan alcanzando con el mismo.

Durante el primer trimestre de 2012 el número de deudores concursados en Extremadura alcanzó la cifra de 27 (2.224 a nivel nacional); siendo una de las Comunidad Autónoma con menor número de deudores concursados, según los datos publicados hoy por el Instituto de Estadística de Extremadura. En concreto, en la provincia de Badajoz se produjeron 18 de los procedimientos concursales y en Cáceres los 9 restantes.