
Fundación CRESEM y el Núcleo Empresarial de la Región de Évora firman un convenio colaboración en el ámbito del proyecto EURES Transfronterizo 2018

Publicada la convocatoria de subvenciones destinadas a fomentar la cooperación regional en I+D (Programa FEDER INTERCONECTA)
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el extracto de la Resolución de 12 de abril de 2018 de la Presidencia del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, E.P.E., por la que se aprueba la convocatoria del año 2018 del procedimiento de concesión de subvenciones destinadas a fomentar la cooperación regional en I+D (Programa FEDER INTERCONECTA), en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020, cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index).
Leer más...
CREEX participará en la I Feria Internacional del Ajo de Aceuchal para potenciar la producción y comercialización de este cultivo

Premios EMAS de Gestión Medioambiental para las empresas
Todas las pequeñas, medianas y grandes empresas privadas o las organizaciones públicas adheridas al Registro EMAS, diseñado por la Comisión Europea para la inscripción y reconocimiento público de su Gestión Medioambiental, pueden optar a los premios EMAS 2018.
Leer más...
CEPREDE estima que la tasa de paro bajará del 14% en 2019
El Centro de Predicción Económica, CEPREDE ha publicado su último informe mensual de predicción económica, en el que se analiza la evolución a corto plazo del empleo.
Extremadura recibe 89,8 millones de euros para políticas de empleo

Crece la actividad emprendedora en España y disminuye la brecha de género
El Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), la Asociación RED GEM España, la Fundación Rafael del Pino, Banco Santander, a través de Santander Universidades, y ENISA han presentado esta mañana el Informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) España 2017-18 con la información más reciente sobre el ecosistema emprendedor español.
Leer más...
El coste laboral por hora trabajada en la industria española se sitúa en 23,3 euros en 2017, un 15% menos que la media de la UE
Según los datos que acaba de publicar Eurostat, el coste laboral por hora trabajada en la industria se ha situado en un promedio de 27,4 euros en el conjunto de países de la UE-28 y llega a una media de 33,4 euros en la eurozona. En la industria de los países de reciente adhesión a la UE, los costes laborales son notablemente más bajos, sin llegar ni tan siquiera a cinco euros en el caso de Bulgaria.
Leer más...
Representantes de la patronal extremeña participan en el Encuentro Empresarial España-Portugal
