
El 50 % de las personas asalariadas en Extremadura con responsabilidades de cuidado de niños y/o adultos dependientes pudo modificar el inicio o fin de su jornada laboral en 2018, si bien el porcentaje de hombres con posibilidad de modificar su jornada laboral fue algo mayor que el de las mujeres. Además, el 51,87 % de los asalariados extremeños con responsabilidades de cuidado tuvieron posibilidad en general de organizar su jornada laboral para disponer al menos de un día libre sin considerar días de vacaciones.
Leer más...
Extremadura puso en funcionamiento en 2019 más de 400 MW "verdes"

Aragón, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Murcia y Galicia, por este orden, fueron las regiones que más generación de energía renovable pusieron en servicio en 2019, con más de 400 MW "verdes" en 2019 cada una de ellas.
Leer más...
Turismo elabora una Guía de buenas prácticas para el sector turístico y sus trabajadores frente al COVID-19

La Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha elaborado, bajo la coordinación del Ministerio de Sanidad y con la participación del sector, una Guía de buenas prácticas para los establecimientos y los trabajadores del sector turístico español, con el fin de que puedan actuar ante la situación producida por el coronavirus COVID-19.
Leer más...
CREEX apunta que las ayudas a la producción forestal sostenible pueden impulsar el empleo en zonas amenazadas por la despoblación

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha publicado las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de las ayudas dirigidas a incrementar el valor de los productos forestales y fomentar prácticas forestales sostenibles en Extremadura. Estas subvenciones, que cuentan con una partida global de 3 millones de euros, van destinadas a promover inversiones para el aprovechamiento de productos como biomasa, resina, piñón, setas, corcho y castañas, entre otras.
Leer más...
CREEX demanda que la autoridad laboral facilite los ERTE suspensivos en el caso de empresas cuya actividad se vea afectada por la crisis del coronavirus

El secretario general de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) ha planteado hoy a la Dirección General de Trabajo, dependiente de la Junta, y a la Inspección de Trabajo, dependiente del Gobierno central, que se aclaren y faciliten los criterios para que las empresas que se vean afectadas de manera importante por la crisis del coronavirus puedan utilizar de manera rápida y eficaz el expediente suspensivo temporal de empleo para evitar verse aún más penalizadas.
Leer más...
CREEX califica de "insuficientes" las primeras medidas anunciadas por el Gobierno de España para paliar el impacto económico de la crisis del coronavirus

El secretario general de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX), Javier Peinado, ha calificado de “insuficientes” las primeras medidas anunciadas por el Gobierno de España para paliar los efectos económicos negativos derivados de la crisis del coronavirus y las cuarentenas sanitarias para evitar la extensión de la enfermedad.
El coste laboral por hora subió un 3% el pasado año, el mayor alza desde 2013

El coste de la mano de obra por hora trabajada cerró el pasado año al alza y creciendo el doble que de lo que lo hizo a finales de 2018. Así lo indica el dato del Índice de Coste Laboral Armonizado del cuarto trimestre de 2019, que refleja un avance del 3% de este coste frente al 1,6% de un año antes, según las cifras desestacionalizadas y corregidas de variaciones del calendario publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y recogidas por Cinco Días.
Leer más...