
La Junta Directiva de CEOE, en la que han participado representantes de la CREEX, ha valorado la aprobación en el último Consejo de Ministros de los proyectos de Ley sobre las tasas que prevén gravar determinados servicios digitales y las transacciones financieras.
Leer más...
CEOE y Cepyme advierten de que la reforma de la subcontratación de Trabajo desborda lo laboral e impactará en el modelo productivo

La Junta Directiva de CEOE, en la que han participado este miércoles representantes de la CREEX, ha abordado varias cuestiones muy relevantes de la esfera laboral que, trascendiendo a este ámbito, pueden incidir de forma directa y grave en el propio funcionamiento de la economía de nuestro país y de Europa.
Leer más...
CREEX felicita a los premiados por el mejor aceite y aprovecha para reivindicar especial atención hacia el sector

La CREEX apunta que reconocimientos como el que hoy se da a estas almazaras “deben servir de celebración, pero también de reivindicación, porque un aceite de calidad no sale de la nada, lleva detrás mucho trabajo, mucha dedicación y muchos años de vinculación con la tierra, y esos son valores a proteger”.
Leer más...
FEMEC organiza en Mérida la conferencia ‘Empresa, familia y su continuidad’

La Federación Empresarial de Mérida y Comarca (FEMEC), organización integrada en COEBA, y a su vez en la CREEX, celebrará el próximo jueves, 27 de febrero, la conferencia ‘Empresa, familia y su continuidad’, que ofrecerá el presidente de FEMEC, Andrés de la Villa.
Leer más...
Suspenden las bonificaciones para las empresas que reduzcan la siniestralidad laboral

PREVEEX, el Gabinete de Prevención de Riesgos Laborales de la CREEX, recuerda que las reducciones de las cotizaciones por contingencias profesionales por disminución de la siniestralidad laboral, denominado de forma coloquial sistema BONUS, fue suspendido para las cotizaciones de 2019, que se deberían solicitar en 2020.
Leer más...
Extremadura es la segunda región donde más subieron los contratos indefinidos a mayores de 45 años en 2019

La contratación indefinida de mayores de 45 años en Extremadura registró un total de 3.790 nuevos contratos en 2019, lo que supone un incremento del 1,6 por ciento respecto al año anterior, según un estudio elaborado por la empresa de recursos humanos Randstad a partir de los datos del Servicio Empleo Público Estatal (SEPE).
CEOE y CEPYME piden una solución al absentismo laboral

El Consejo de Ministros derogó ayer la posibilidad de despedir al empleado por faltas reiteradas al trabajo, por bajas médicas continuadas, aunque sean justificadas. El Gobierno suprimió así el artículo 52/d del Estatuto de los Trabajadores que, entre otras cosas autoriza a la empresa a despedir al empleado "por faltas de asistencia al trabajo, aunque sean justificadas, pero intermitentes, que alcancen el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos". Por lo tanto, ocho días en dos meses, aproximadamente, y siempre que el trabajador haya faltado también con frecuencia en el año anterior a la fecha en la que es despedido.
Leer más...
CREEX lamenta que el Gobierno vuelva a eludir el diálogo social y modifique la reforma laboral con falsas excusas y sin analizar el impacto

La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) ha lamentado la decisión del Gobierno de España de recurrir de nuevo al decretazo, y no al diálogo, tras la derogación hoy por el Consejo de Ministros del artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores, concebido para luchar con el absentismo laboral, que supone un coste para la sociedad española de 85.000 millones de euros al año.
CREEX presenta a jóvenes universitarios los instrumentos y recursos para impulsar su empleabilidad

La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) ha celebrado, con la colaboración de la Universidad de Extremadura, la Jornada ‘Plan de Empleo de Extremadura, herramientas para futuros profesionales’ para dar a conocer a los jóvenes universitarios que se encuentran en el último año de carrera los instrumentos, programas y recursos existentes que tienen a su disposición para impulsar su empleabilidad y acceder al mercado laboral y profesional.
Publicado el decreto que regula el uso que las empresas pueden hacer de las marcas promocionales de titularidad autonómica

El DOE publica hoy el decreto 3/2020, de 12 de febrero, por el que se establecen las condiciones de uso de las marcas promocionales de titularidad de la Junta de Extremadura y se establecen las condiciones mínimas de los reglamentos de uso. El objetivo de este decreto, que corresponde al área de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, es establecer el régimen jurídico de las marcas promocionales de Extremadura aplicables a los productos originarios de la región, así como el procedimiento para la adquisición y pérdida del derecho a su uso y las condiciones a respetar por parte de las personas físicas y jurídicas interesadas.
Leer más...