La campaña de rebajas creará 2.450 contratos en Extremadura
Randstad ha realizado un estudio sobre la previsión de contratación para la campaña de rebajas de 2019, que incluye los contratos extra que se realizarán por esta campaña durante los meses de enero y febrero en los sectores de comercio y transporte y logística.
Leer más...
Las empresas españolas, más optimistas que la media europea sobre la evolución de sus negocios en 2019
Las empresas españolas son más optimistas que las del conjunto de la Unión Europea sobre la evolución de sus negocios el año que viene. Ese optimismo se refleja sobre todo en la previsión de exportaciones: las expectativas netas son 20 puntos porcentuales superiores a las de las compañías de la Unión Europea.
Leer más...
“Indignación” de la patronal pacense por los últimos acontecimientos sufridos por los pasajeros del tren extremeño

El presidente de COEBA, Emilio Doncel, ha asegurado que esas incidencias dejan una imagen «muy negativa» de la provincia y de Extremadura en los inversores y empresarios foráneos, y «restan mucha inversión».
Lo sucedido con el tren «es un ejemplo más del abandono al que se ha sometido a la comunidad autónoma y a la provincia», una situación que «no puede continuar» y, por ello, «si hay que ir a manifestarse a Moncloa, pues habrá que hacerlo», ha señalado.
El Gobierno aprueba, sin el consenso de la representación empresarial, medidas que afectarán al empleo

El Real Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros incorpora una serie de medidas en materia social, laboral y de empleo.
Desde las organizaciones empresariales consideramos que las cuestiones que se regulan en el mismo, debían haber sido objeto de negociación en el diálogo social, que es el cauce adecuado para abordar cualquier reforma del Sistema de la Seguridad Social. Se han mantenido una serie de reuniones, sin que se haya llegado a ningún acuerdo, pero además en el Real Decreto se han incluido cuestiones que no han sido objeto de ningún tipo de consulta.
Como interlocutores sociales no podemos entender que se emprenda una modificación de este calado sin contar con el sector empresarial. El Real Decreto incluye toda una serie de medidas que pretenden tener una determinada finalidad sin analizar rigurosamente si el efecto será el contrario.
Además, hay toda una serie de materias relacionadas con las cotizaciones y pensiones que están reservadas a las Leyes Generales de Presupuestos, que no debieran tener cabida en un Real Decreto-ley.